Skip to content

Itinerario pedagógico

El itinerario pedagógico que ofrece el programa Itsaslaminak–Sirenas– Sirènes consta de cuatro etapas:

1. ETAPA: Primera sesión coreográfica

  • Un educador o educadora ambiental presentará al alumnado el programa, la problemática ambiental y hará una breve introducción al taller de danza.
  • El coreógrafo Gaël Domenger ofrecerá a alumnos y alumnas un primer contacto con la danza, inspirándose en el movimiento de algunos animales marinos.
  • Esta actividad, salvo la introducción del educador o educadora ambiental, se realizará en castellano independientemente del modelo lingüístico del centro participante. Al tratarse de un proyecto transfronterizo, el coreógrafo es de origen francés y puede hacer la actividad en castellano solamente.
  • Lugar: en cada uno de los centros, en un aula adaptada, gimnasio o espacio abierto.
  • Fecha: a concretar con los centros entre 9, 10 y 11 de octubre.
  • Duración: 2 horas.

2. ETAPA: Espectáculo de danza

  • Todos los grupos, de Biarritz, San Sebastián/Donostia y Pamplona, asisten al espectáculo Sirenas del Malandain Ballet en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. La obra plantea de una manera original y artística el tema de la contaminación por plásticos de los mares. Al finalizar la obra se hará un coloquio con parte de la compañía del ballet.
  • Más información sobre la obra: https://youtu.be/g2di9dQEOfw
  • Lugar: Teatro Victoria Eugenia de Donostia (el transporte del alumnado corre a cargo del programa; el centro no ha de abonar ningún gasto).
  • Fecha: viernes 19 de octubre, a las 11 h.
  • Duración: la obra dura 40 minutos, a lo que hay que sumar el coloquio (en torno a una hora en total sin incluir desplazamientos).

3. ETAPA: Segunda sesión coreográfica

  • Tras el visionado del espectáculo Sirenas, un coreógrafo profundiza con el grupo de forma práctica en lo visto en la obra.
  • Esta actividad se realizará en castellano independientemente del modelo lingüístico del centro participante. Al tratarse de un proyecto transfronterizo el coreógrafo es de origen francés y puede hacer la actividad en castellano solamente.
  • Lugar: en cada uno de los centros, en un aula adaptada, gimnasio o espacio abierto.
  • Fecha: a concretar con los centros entre el 22 de octubre y el 21 de diciembre.
  • Duración: 2 horas.

4. ETAPA: Unidad didáctica

  • Los centros participantes dispondrán de una unidad didáctica para trabajar en el aula los aspectos ambientales (plástico, consumo, residuos, contaminación, buenos hábitos, etc.).
  • Lugar: en cada uno de los centros.
  • Fecha: el material queda a disposición de los centros para realizar las actividades en las fechas que estimen a partir de enero de 2019.

Cuadro resumen de las fechas de cada etapa del itinerario pedagógico:

ETAPA
FECHAS
Primera sesión coreográfica 9, 10 y 11 de octubre de 2018
Espectáculo de danza 19 de octubre de 2018 (11:00 h.). Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián
Segunda sesión coreográfica Entre el 22 de octubre y el 21 de diciembre de 2018
Unidad didáctica A partir de enero de 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *